- Home
- Consejos Útiles
- Las rutas de tranvía más...
La red de tranvías de Viena es una de las formas más eficientes de explorar la ciudad, pero muchos turistas no aprovechan todo su potencial. Los autobuses turísticos llenos y las costosas visitas guiadas suelen frustrar a los viajeros, haciendo que pierdan tiempo y dinero. Según datos recientes, casi el 60% de los visitantes primerizos pasan por alto las rutas panorámicas del tranvía, optando por alternativas más caras. El desafío está en saber qué líneas ofrecen las mejores vistas de los monumentos históricos, cuándo viajar para evitar aglomeraciones y cómo maximizar el recorrido sin complicaciones. Esto puede hacer que se pierdan la oportunidad de disfrutar de la arquitectura y la vida local desde una perspectiva única.

Por qué el tranvía supera al autobús turístico
El tranvía de Viena ofrece una perspectiva incomparable para admirar la arquitectura de la ciudad a nivel del suelo, algo que los autobuses elevados no pueden igualar. El traqueteo de las ruedas sobre los rieles crea una banda sonora auténtica mientras pasas frente a palacios barrocos y edificios modernistas. A diferencia de los abarrotados autobuses turísticos, tranvías como la famosa Línea 1 (Tranvía del Ring) tienen amplios ventanales ideales para fotografías. Los locales han usado estas rutas por generaciones, lo que te permite vivir Viena como un residente, no como un turista más. Los viajes al amanecer o al atardecer revelan la ciudad en su mejor luz, con fachadas históricas bañadas en dorado. Y lo mejor: un boleto cuesta mucho menos que un tour comercial.
3 rutas de tranvía secretas con vistas increíbles
Aunque la Ringstrasse es famosa, estos recorridos menos conocidos son joyas ocultas. El Tranvía D sigue el Canal del Danubio, con vistas a murales y barrios modernos antes de llegar a la sede de la ONU. Para grandeza imperial, el Tranvía 71 pasa por el Palacio de Schönbrunn y barrios auténticos. La sorpresa es el Tranvía 60, que sube al monte Kahlenberg con vistas panorámicas de la ciudad. Estos tranvías circulan con frecuencia, pero conviene viajar entre semana (9-11 am) para evitar aglomeraciones. Al atardecer, la experiencia se vuelve mágica. ¡Ten la cámara lista en el descenso del Tranvía 60, donde la Catedral de San Esteban aparece de repente!
Cómo usar el tranvía como un vienés
Dominar el tranvía requiere algunos trucos: compra tus boletos en tiendas Tabak o con la app Wiener Linien para evitar prisas. Valídalos al subir, ya que hay inspectores frecuentes. Para las mejores vistas, siéntate en el lado derecho (en dirección de la marcha). Los pases de 24/72 horas permiten viajes ilimitados y exploración espontánea. Evita horas pico (7:30-9 am y 4-6 pm). Muchos tranvías tienen pantallas con paradas, pero Google Maps ayuda a ubicar monumentos. No te pierdas los tranvías históricos de la Línea 1 los fines de semana, con interiores de madera que añaden encanto vintage.
Combinar tranvías con los principales atractivos
Usar el tranvía estratégicamente conecta los principales puntos de interés con paisajes increíbles. Empieza con la Línea 1 para recorrer la Ringstrasse, luego cambia al Tranvía D en Schwedenplatz para ir a la Casa Hundertwasser. Desde allí, el Tranvía O lleva directo a la noria del Prater. Los amantes del arte pueden tomar el Tranvía 71 desde Karlsplatz hasta el Palacio Belvedere. Por la noche, los tranvías se convierten en miradores móviles para ver monumentos iluminados como la Ópera o el Parlamento. Con un poco de planificación, puedes crear un itinerario personalizado que rivaliza con los tours organizados, pero a un costo mucho menor.